Chamoy y Miguelito en México en 2023

Chamoy y Miguelito
Índice
  1. Chamoy y Miguelito en México en 2023
  2. Chamoy en 2023
  3. Ingredientes Receta 2023:
  4. Preparación en 2023:
  5. Miguelito en 2023
  6. Ingredientes, Receta 2023:
  7. Preparación en 2023:

Chamoy y Miguelito en México en 2023

En México El chamoy y Miguelito son dos tipos de chile, el primero en salsa y el segundo en polvo que se usan para aderezar botanas, snack, micheladas, frutas, verduras y se usan solo o separados. Su sabor es acidito, dulce, poco picante que, al probarlo se siente muy agradable al paladar.

Chamoy y Miguelito en 2023

En las chamoyadas se usan  los dos, al vaso primero se le  pasa por el chamoy y luego se "empaniza" con el chile en polvo y también se  añade dentro del vaso.

Chamoy
Chamoy

Esto también te puede interesar: Preguntas Frecuentes

Chamoy en 2023

El chamoy es una salsa agridulce, algo picosa, dulce y salada que se usa como aliño es decir como decoración para potenciar o realzar el sabor de botanas, snacks, aunque en México, también se le consume la sola salsa como si fuera un dulce, una golosina.

Para darte una idea de su picor , podemos decir que es menos que el picante que te dan en los centros de comida rápida como los de hamburguesas o de pollo.

El chamoy puede encontrarse en los comercios en su forma liquida que es la más común; otra forma es solida pero manejable como si fuera una pasta , que se usa para cubrir las manzanas, peras etc. o como dulces.

El chamoy como tal no lo he visto en polvo, esto se debe a que la preparación del chamoy es con fruta seca y el chile en polvo con chiles secos.

Es especial para decorar casi todas las frutas y verduras, chamoyadas mangonadas, diablitos, se agregan a algunas comidas como una sopa, también en su forma liquida la usan para las micheladas que son cervezas con chamoy adentro y alrededor del vaso.

EL ingrediente principal son frutas deshidratadas como chabacano, mango, tamarindo, y otras frutas.

El Chamoy comercial contiene agua, sal yodada, azúcar, acido cítrico, chiles secos, saborizante artificial, goma xantana, benzoato de sodio y sorbato de potasio como conservadores, rojo 40 para darle el color que lo caracteriza y puede contener trazas de soya.

En una porción de 5 ml contiene 0.3 g de azucares y 139 mg. de sodio; en una porción de 5 miligramos contiene 0.3 g de azucares y 139 mg de sodio.

Ingredientes Receta 2023:

Hay muchas recetas caseras de chamoy pero en esencia llevan:

  • Fruta deshidratada (chabacano, mango, tamarindo, arandanos, flor de jamaica, fresa ciruela pasa sin hueso) pueden ser de una sola fruta o de varias
  • Agua para hervir la fruta
  • 1 Chile mulato, o 4 de arbol
  • 250 g Chile en polvo
  • 3 Limón
  • 1 cucharada de sal
  • 500 grs. Azúcar

Preparación en 2023:

  1. En un sartén se pone a calentar todo (menos el limón) unos diez minutos hasta que espese y cambie de color
  2. Se deja enfriar
  3. Se licua
  4. La mezcla licuada se cuela, se le añade el limón y  ya esta lista.
  5. En el chamoy casero le puedes dejar algunas frutas secas de mango .

Si lo quieres un poco mas saludable puedes usar otro tipo de azúcar como mascabado, stevia y la sal puedes comprar baja en sales.

Estas salsas hechas en casa las debes de guardar en recipientes  herméticamente cerrado y cuando las vayas a usar solo tomas la porción que necesites, mas no debes sacarla directamente del recipiente porque es mas fácil que se contamine y se echen a perder.

También puedes guardarla en frascos pequeños para tener las porciones separadas y ponerle etiquetas con la fecha de creación.

Estas salsa caseras pueden tardar de 15 días a un mes sin que se te echen a perder.

Pero generalmente no llegan a la semana porque es lo mas delicioso que puedas imaginar así que en una semana se termina, sobre todo en  un negocio de chamoyadas, diablitos , mangonadas, tostilocos, en todas estas botanas se consumen mucho.

Algunas personas dicen que  el chamoy casero puede durar hasta un año sin echarse a perder, pero no se ha comprobado.

Chile en Polvo Miguelito
Chile en Polvo Miguelito

Miguelito en 2023

Miguelito es la marca mas famosa de chile en polvo para las botanas, igual que el chamoy tiene una combinación de sabor entre dulce, saldo picante, ácido.

El chile en polvo Miguelito en su etiqueta señala que esta compuesto de azúcar, acido cítrico, chile guajillo molido sal yodada, harina de soya dióxido de silicio como antihumectante para que este se mantenga seco a pesar de la temperatura, contiene soya.

En una porción de 10 grs contiene 7 grs, de azúcar (8%) y 602 mg (25%) de sodio, aquí en México lo venden en sobres, en botes de 250 grs y de un kilo.

Ingredientes, Receta 2023:

  • Hay muchas recetas caseras para preparar el chile miguelito o chile en polvo pero todas llevan casi lo mismo, aquí una receta :
    1 kg de azúcar
  • 20 grs de chile en polvo del que no pica
  • 1 y 1/2 cucharada de ácido cítrico

Preparación en 2023:

Agregar todo en un recipiente, o dentro de una bolsa y mezclar muy bien y eso es todo, muy fácil no?.

Si quieres una cantidad mas pequeña o sino puedes encontrar el ácido cítrico puedes probar mezclar 5 cucharadas de azúcar y 3 cucharadas del chile en polvo o Tajin(Otra marca de chile seco) y si es necesario sal.

Finalmente podremos decir que el Chamoy y Miguelito son por excelencia las salsas preferida de los mexicanos para darle sabor a sus botanas y que siempre las encontraremos en la tienda de la esquina, en la casa o en cualquier lugar donde queramos dar mas sabor a lo que comemos.

Estas empresas Chamoy y Miguelito  tiene sus propias páginas en internet  tanto chilerito como miguelito, donde incluso puedes ser distribuidor, claro que no son las unicas, hay muchas mas como mega, tajin, delideli, torito, pavito, bocados, tamuin, la guera chamoy, amor, chamore, navolato, etc.

Es muy importante señalar que es necesario tener cuidado con el consumo en exceso de cualquier alimento, no se debe abusar porque traer consecuencias, las chamoyadas tienen alto contenido de azúcar, sales, picantes, por el uso del azúcar en  los chiles en salsa y polvo.

Pero recordemos que esto es un gusto, un aperitivo, un snacks, por lo tanto lo comeremos algunas veces y aunque haya mucho calor, bien las podemos pedir sin los chiles desde luego que no seria chamoyada, pero lo importante es la salud y no como se llame la bebida.

Las personas que consumen las chamoyadas generalmente piden que se les añada el doble de los chiles, pero claro es por gusto y como bien dice la canción "Mi gusto es, y quien me lo quita".

Lo mismo pasa para otras cosas que comemos en exceso, en esto cada uno debe tener su limite, Ademas desde mi punto de vista el grado de picor de estos chiles ni siquiera aparecen en la Escala de Scoville como para que nos vaya a lastimar el estomago siempre y cuando su consumo sea moderado.

Chile Chamoy y Miguelito
Chile en polvo Miguelito y chile en salsa chamoy.

  1. Remy Paez dice:

    ¡Qué emoción! ¿Creen que la receta de Chamoy en 2023 sea aún más picante? 🌶️

    1. Felisa Yuste dice:

      ¡Definitivamente! Con el paso del tiempo, las personas buscan sabores más intensos y picantes. No me sorprendería si en 2023 la receta de chamoy se vuelva aún más ardiente. ¡Prepárense para una explosión de sabor! 🌶️🔥

  2. Egan Figueroa dice:

    ¡Qué emoción! Me encanta el chamoy y el Miguelito. ¿Alguien más emocionado por el 2023? 🌶️🔥

    1. Jayla Calderon dice:

      ¡No entiendo tanto entusiasmo por una salsa y un polvo de chile! Hay cosas más importantes de las que emocionarse en el 2023. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos. ¡Disfruta tu chamoy y Miguelito!

  3. Asier Mansilla dice:

    ¡Wow, en serio? ¡No puedo esperar a probar ese chamoy y Miguelito en 2023! ¿Quién más se apunta? 🌶️🍬

    1. Fidel Ferrando dice:

      ¿En serio? ¿Chamoy y Miguelito en 2023? Parece una broma. Prefiero disfrutar de lo que ya tenemos ahora. No necesitamos más azúcar y picante en nuestras vidas. ¿Quién está conmigo? 🙋‍♂️🙋‍♀️

  4. Denis Figueras dice:

    ¡Qué emoción! ¡No puedo esperar para probar el Chamoy y Miguelito en México en 2023! ¿Ya tienen los ingredientes para la receta de 2023? ¡Estoy listo! 😋🌶️🇲🇽

    1. Nekane Garcia dice:

      Jaja, ¡tranquilo! Aún faltan dos años para 2023. Pero seguro que el Chamoy y Miguelito siempre son deliciosos en México. ¡Prepárate para disfrutarlos! 🌶️🇲🇽

  5. Xandra dice:

    ¡Qué emoción! ¡Imagínense todo el chamoy y Miguelito que disfrutaremos en México en 2023! 🌶️🍉🇲🇽 #Delicioso

  6. Ricardo Jerez dice:

    ¡Qué emoción! No puedo esperar para probar el chamoy y Miguelito en México en 2023. ¡Será explosivo! 💥

  7. Ricardo dice:

    ¡Qué emoción! ¿Será que en 2023 podremos disfrutar de Chamoy y Miguelito en México? 🌶️🇲🇽

    1. Gerard dice:

      ¡Claro que sí! Sería genial poder disfrutar de Chamoy y Miguelito en México en 2023. ¡No puedo esperar para probar esos sabores deliciosos! 🌶️🇲🇽

  8. Guido Arellano dice:

    ¡Qué emoción! No puedo esperar a probar el Chamoy y Miguelito en México en 2023. ¡Será fabuloso!

  9. Amadeo Aguilar dice:

    ¡Me encanta el chamoy y el Miguelito! ¿Pero en 2023? ¡Vamos al futuro del sabor! 🚀🌶️🔥 #ChamoyMania

  10. Brian dice:

    ¡Qué emoción! ¿En serio creen que Chamoy y Miguelito serán tendencia en México en 2023? 🌶️🇲🇽

    1. Casey Morcillo dice:

      ¡No lo creo ni por un segundo! Chamoy y Miguelito son deliciosos condimentos mexicanos, pero dudo que se conviertan en una tendencia en 2023. Siempre han sido populares, pero no veo cómo podrían tomar por sorpresa al país en tan poco tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir