Chamoyada de Jamaica , Como Hacerla en 2023

Como hacer chamoyada de jamaica? Aqui esta la receta; la chamoyada de jamaica al igual que la de limón es la que menos piden, pero cuando ya la prueban, es la que más se llevan, porque en los tiempos de calor sabe bien rica, y con el limón queda con sabor delicioso y un color muy bonito.
Quieres saber Como hacer chamoyada de jamaica, con unas gotas de limón y probar una bebida deliciosa? Conoce el procedimiento y disfrútala, aquí tienes la receta .
El procedimiento para hacer una chamoyada de jamaica de un litro aproximadamente es el siguiente: consigue una bolsa de jamaica de unos 100 gramos aprox., la lavas porque muchas veces trae tierra; después la pones a hervir unos 20 minutos, que la hoja esté bien blandita. El concentrado junto con la flor de jamaica la vas a usa para hacer la chamoyada.
Como hacer Chamoyada de Jamaica en 2023
Tiempo aproximado: si ya el concentrado de jamaica está frío y tienes los demás ingredientes, en 5 minutos puedes tener tu chamoyada.
Porciones: el litro alcanza para 4 porciones aproximadamente.}
Ingredientes para hacer Chamoyada de Jamaica
- 250 ml de concentrado de jamaica
- Flor de la jamaica cocida
- Jugo de dos limones
- 1 cucharada grande de azúcar
- 2 a 3 tazas de hielo
- Chile chamoy en plato o tazón hondo
- Chile miguelito en plato o tazón hondo
- Dulces, banderilla

Utensilios para hacer Chamoyadas de Jamaica
- Licuadora con vaso de vidrio
- Colador
- Machacador o prensapapa
- Cuchillo
- Vaso de un litro
- Cuchara
- Popote
- Servilleta

Este sabor podría gustarte : chamoyada de fresa
Preparación para hacer Chamoyada de Jamaica
- Poner en la licuadora el concentrado de jamaica, una cucharada de azúcar y licuar.
- Cuando todo esté bien mezclado,dejar solo 250 ml en el vaso de la licuadora, añadir un puñito de las flores de jamaica que se cocieron, el jugo de los limones y las dos o más tazas de hielo.
- Con el machacador empujar el hielo con el concentrado de jamaica para que se mezcle todo, si sientes que está muy espeso entonces en vez de agua le agregas lo que te sobró hasta que te quede la consistencia de un helado.
- Ahora prepara el vaso; cubre el borde del vaso con el chamoy, luego lo pasas por el miguelito, este paso lo debes hacer después que tengas lo que licuastes porque si lo haces antes, se va a deshacer y manchar el vaso.
- Agrega un poco de chamoy dentro del vaso, vierte la mezcla de la jamaica, lo que licuaste pues y encima añade un poco más de chamoy y miguelito.
- Decora con flor de jamaica,banderilla, dulces,cuchara, popote y servilleta.
- Siéntate a disfrutar tu d e l i c i o s a chamoyada de jamaica.
D A T O S I N T E R E S A N T E S
Beneficios de la flor de jamaica
Su nombre científico es (Hibiscus sabdariffa L.), es una planta arbustiva de la cual se usa la flor,en algunas regiones las flores son rojas y en otras verdes, el pigmento se usa como colorante natural en algunos alimentos.
es muy rica en hierro y en calcio, necesarios durante la edad reproductiva, es fuente de fibra, lo que promueve la salud digestiva y cardiovascular, algunos de sus compuestos protegen a nuestras células de la oxidación.
Las flores contienen altos niveles de minerales, tales como hierro (88 mg/100 g), magnesio (442 mg/100 g), calcio (1.28%) y selenio (0.09 mg/Kg).
Se consume en bebidas, mermeladas, jaleas, harina para galletas, en comidas, sus hojas se usan en ensaladas y sus fibras sustituyen al cáñamo.
En un estudio realizado en la universidad de chapingo México( Caracterización fisicoquímica y actividad antioxidante de extractos de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) nacional e importada) sobre propiedades y tiempo de ebullición, señalan que 15 minutos son suficientes para que suelte el color y no se pierdan sus propiedades, además que ahorras combustible.
A los extractos que se obtienen a partir de éstos se les han atribuido diversas propiedades medicinales, como efectos diuréticos, coleréticos, reducción de la presión arterial, estimulación de la peristalsis intestinal, reducción de los niveles de colesterol.
Tambien acción astringente, digestiva, emoliente y sedativa .Por la actividad antioxidante de sus antocianinas, también pueden ayudar en la prevención y tratamiento de algunos tipos de cáncer.