Chamoyada de Sandía en 2023, Como Hacer

Receta express de Chamoyada de Sandia

Hola!!! cuando quieras tomar una bebida helada diferente, puedes hacer una chamoyada, que es una bebida helada preparada con fruta natural licuada con hielo, azucar y aderezada con chamoy y chile en polvo adornada con dulces picosos, fruta natural o semillas. Es superdeliciosa y se pueden hacer de diferente frutas.

en la imagen anterior te muestro la receta de una chamoyada de sandía  manera express, pero si te interesa saber las cantidades, materiales y procedimiento, sigue leyendo mas abajo.

Esta receta sera de una Chamoyada de Sandia. El procedimiento para hacer  Chamoyada de Sandia de un litro aproximadamente es sencillo. La Sandia es una fruta muy jugosa así que no será necesario ni el agua ni quitarle la semilla porque a la hora que se licua se deshace la semilla.

Pero si no quieres que lleve semilla, en la licuadora  primero pones la Sandia y licuas. Después cuelas añades el azúcar y vuelves a licuar. Como esta fruta es tan suculenta tiene que usarse una cantidad suficiente de sandia, porque de lo contrario si hacemos poca cantidad de fruta , la mezcla no tendrá sabor.

Índice
  1. Chamoyada de Sandía en 2023, Como Hacer
    1. Ingredientes para Hacer Chamoyada de Sandía en 2023:
    2. Utensilios para Hacer  Chamoyada de Sandía en 2023:
    3. Preparación para Hacer Chamoyada de Sandía en 2023:

Chamoyada de Sandía en 2023, Como Hacer

tiempo aproximado: si ya tienes todo a la mano, en 10 minutos puedes tener tu chamoyada.
Porciones: el litro alcanza para 4 porciones aproximadamente.

Ingredientes para Hacer Chamoyada de Sandía en 2023:

  • una rebanada de sandia
  • Sandia picada reservada para adornar
  • 1 cucharada grande de azúcar
  • 2 a 3 tazas de hielo
  • Chile chamoy en plato o tazón hondo
  • Chile miguelito en plato o tazón hondo
  • Dulces, banderilla
Sandia (Citrullus lanatus)
Chamoyada de Sandía, Como Hacer en 2022

Utensilios para Hacer  Chamoyada de Sandía en 2023:

  • Licuadora con vaso de vidrio
  • Machacador o prensapapa
  • Cuchillo
  • Colador
  • Vaso de un litro
  • Cuchara
  • Popote

Esto también te puede interesar: chamoyada de pepino

Preparación para Hacer Chamoyada de Sandía en 2023:

  1. Poner en la licuadora la sandia, ( que cubra la mitad de la licuadora) el azúcar y licuar.
  2. Cuando todo este bien mezclado, dejar solo 250 ml en el vaso de la licuadora y añadir las dos o mas tazas de hielo.
  3. Con el machacador empujar el hielo con la fruta para que se mezcle todo, si sientes que está muy espeso entonces en vez de agua le agregas lo que te sobró hasta que te quede la consistencia de un helado.
  4. Ahora prepara el vaso; cubre el borde del vaso con el chamoy, luego lo pasas por el miguelito, este paso lo debes hacer después que tengas la fruta licuada porque si lo haces antes se va a deshacer y manchar el vaso.
  5. Agrega un poco de chamoy dentro del vaso, vierte la mezcla y encima añade un poco mas de chamoy y miguelito.
  6.  Lo que reservaste de sandia se lo pones de adorno, si quieres puedes espolvorearle un poco de miguelito y si te sobro jugo también se lo pones.
  7. Decora con banderilla, dulces, cuchara, popote y servilleta.
  8. Siéntate a disfrutar tu d e l i c i o s a chamoyada de sandia.

De la sandia no hay nada nuevo que decir,   un alto porcentaje de agua y algunos micronutrientes esenciales y vitaminas, es un fruto idóneo para incluir en la dieta diaria, no sólo es buena para la salud, también es refrescante.

Un dato interesante es que no solo la pulpa del fruto es rica en nutrientes si no también la parte no comestible como lo es la cáscara, esta contiene algunos compuestos quimicos que han sido estudiados  tales como el licopeno y la L-citrulina.

El licopeno ha sido ampliamente estudiado debido a sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes, protege nuestro material genético del estrés oxidativo,  libera al cuerpo de los radicales libres los cuales, en cantidades normales ayudan al cuerpo a liberar toxinas y mantenerlo saludable, pero en altas cantidades se vuelven tóxicos.
la L-citrulina que ayuda en el proceso de retraso de la fatiga muscular por participar en las reacciones de remoción del amonio en el organismo.
Que tal eh ? asi que ha comer un poco de cascara, al menos la parte blanca que  cuando uno la come sabe a pepino, asi que les invito a que la prueben y a ver que tal!!!
  1. Diana dice:

    Me agrada la información

    1. balcazar dice:

      Graciass, en tiempo de calor son bebidas muy deliciosas; si te tomas una chamoyada, con la fruta no procesada se te quita un rato el hambre, es un gusto para comer de vez en cuando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies. Más Información